QUIENES SOMOS?
La Cooperadora está integrada por todos los que deseen ayudar y se reúne periodicamente en la Escuela.
Formalmente existe un órgano oficial, la Comisión Directiva, que está compuesta en su gran mayoría por padres/madres la escula y el asesor permanente (la Directora).
Todos los interesados pueden ayudar a la Cooperadora
OBJETIVOS
La cooperadora tiene como fines explícitos en su estatuto:
• Colaborar con la escuela en la consecución de sus objetivos.
• Interpretar y expresar las aspiraciones de la comunidad ante las autoridades de la Escuela, para la obtención del máximo bienestar de los usuarios.
• Ser vehículo transmisor ante la comunidad de las necesidades, requerimientos y actividades desarrolladas por la Escuela.
• Captar fondos para posibilitar el logro de sus objetivos.
• Promover acciones socio-culturales de acercamiento de la familia a la escuela.
• Propiciar la formación de bibliotecas y el acrecentamiento de su acervo.
• Proporcionar ayuda a los alumnos y a los egresados.
• Administrar los servicios alimentarios que se destinan a los alumnos de establecimiento.
Esta descripción es completa, pero no siempre da cuenta cabal de que sin la Cooperadora no funciona la escuela.
QUE HACEMOS?
Entre otros, y sólo para darse una idea, la Cooperadora:
• Propone y arma actividades extracurriculares.
• Mantiene y mejora la biblioteca.
• Organiza donaciones .
• Compra libros y material didáctico en general (papel, tizas, pinturas, lápices, gomas, instrumentos, material de laboratorio, computadoras, impresoras, etc.).
• Compra muebles (mesas, sillas, etc.).
• Compra, sigue y repone los artículos de limpieza (pisos, mesas, cortinas, vidrios, etc.).
• Compra, sigue y repone los artículos de seguridad (matafuegos, botiquín, electricidad, etc.).
• Mantiene el guardarropa .
• Decide cómo invertir los recursos existentes.
• Se ocupa del mantenimiento edilicio (poda, arreglos, vidrios, obras, extras, aulas, baños, patios, oficinas, documentación, autorizaciones, verificaciones ante organismos varios, etc.).
• Coordina las ferias de platos.
• Colabora u organiza las fiestas patrias en la escuela.
• Colabora con la ayuda para los viajes de los 6os y les lleva las cuentas.
• Controla la comida de los alumnos, contratada a terceros (control de calidad y cantidad, que muchas veces no se llega a hacer como queremos porque no hay suficientes padres/madres voluntarios).
• Atiende del quiosco.
• Hace trámites frente al Gobierno para solicitar el dinero.
• Recaba la cuota social para afrontar los gastos no cubiertos por el Gobierno .
• Lleva toda la contaduría y auditoría de los movimientos de dinero.
Necesitamos más voluntarios para colaborar con todas estas (y otras) tareas. Acérquense con alguna propuesta y/o tiempo para dar, siempre serán bienvenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario